top of page

Resumen para CHP 5

  • Writer: Daniela Rodríguez.
    Daniela Rodríguez.
  • Mar 9, 2020
  • 2 min read

-La dependencia cultural

Integración mundial e intercambio desigual.

Desde Marx, con el capitalismo, cuya ley de supervivencia consistía en trastornar continuamente las fuerzas sociales y agudizando las contradicciones.

El concepto de <<economía-mundo>> se define según a triple realidad: un espacio geográfico dado; la existencia de un polo, <<centro del mundo>>; zonas intermedias alrededor de este eje central y márgenes muy amplios que en la división de trabajo se hallan subordinados y dependientes de las necesidades del centro. Esto es el intercambio desigual.

El capitalismo es una <<creación de la desigualdad del mundo>> Wallerstein, 1983, y sólo se puede concebir en un espacio desmesurado, <<universalista>>.

La economía política de la comunicación, como resultado de una ruptura de las tesis sobre la historia del capitalismo moderno sostenidas por los clásicos del marxismo.


-El imperialismo cultural.

Es e conjunto d procesos por los que una sociedad es introducida en el seno del sistema moderno mundial. Dirigido por la fascinación , presión, fuerza, corrupción.

Moldea instituciones sociales.

Nueva visión del espacio mundial (Rusia).

Herbert Schiller, era un crítico de medios, sociólogo, autor y académico estadounidense. Profesor de la unidad de California. "El conjunto de procesos por los que una sociedad es introducida en el seno del sistema moderno mundial y la manera en que su capa dirigente es llevada, por la fascinación, la presión, la fuerza o la corrupción, a moldear las instituciones sociales para que correspondan con los valores y las estructuras del centro dominante del sistema o para hacerse su motor".

Renovar el estudio de relaciones internacionales.

Geore Gerbner, 1950. Nacido en Budapest, se mudó a N.Y. Trabajó en el área de servicios estratégicos en la Segunda Guerra Mundial; después continuó como profesor de telecomunicaciones, luego decano hasta su jubilación en 1989.

Stuart Ewen, años 60´s. Historia del dispositivo publicitario.

Ideología del consumo asociado a la democracia, 1976.

Peter Golding critica teorías de modernización.

J.O. Bejond-Barret y Michael Palmen: Flujos internacionales de la comunicación "imperialismo actualizado". Mass Comunications and American Empire.

1969, Crítica sobre la creciente privatizcióndel espacio público en E.U.A.

Thomas Guback: Estrategias de penetración de la industria cinematográfica estadounidense en Europa.

Teoría de la dependencia -> Cadenas de valor. El valor del dinero.

1978, se publica "El capitalismo y las industrias culturales.

¿Qué problemas encuentra para producir valor a través del arte y la cultura? Para ellos no existe la industria cultural.

1980, se publica "Les industries de límaginaire" de Parick Flichy.


Comments


Rituales del Siglo XXI

Un punto de vista interno.

Obten las notificaciones de nuestras publicaciones cuando salgan.

Buscando juntos.

Rituales del Siglo XXI
Proyecto de paz interna 2020.

Correo electronico: ritualessigloxxi@gmail.com

Busquemos la felizidad y tranquilad en solidaridad.

© 2020 by Equipo Paganos del Siglo XXI con el apoyo amable de Wix.com

bottom of page